Nuestras Redes

Estudiantes investigan conflicto entre humedales urbanos y viviendas sociales en Osorno, Puerto Montt y Llanquihue
Noticias

En el marco de un trabajo multidisciplinario entre las carreras de Antropología, Ped. en Ed. Media en Historia y Geografía y Trabajo Social del Depto. de Ciencias Sociales. Nuestras y nuestros estudiantes del curso de VIII Semestre, Laboratorio de Investigación IV, investigaron desde distintas perspectivas, el Conflicto Socioambiental entre Humedales Urbanos y Viviendas Sociales. La investigación se desarrolló durante el segundo semestre de 2024 y contó con el trabajo en conjunto de los cursos “Laboratorio de Investigación IV” de Antropología y “Conflictos Socioambientales” de Ped. en Ed. Media en Historia y Geografía a cargo del profesor Zamir Bugueño-Fuentes y “Trabajo Social y Conflictos Socioambientales” de Trabajo Social a cargo del profesor Gonzalo Mardones.

Las y los estudiantes tuvieron oportunidad de trabajar en terreno en conjunto, en las Ciudades de Osorno, Puerto Montt y Llanquihue en donde exploraron la percepción de los habitantes cercanos a humedales urbanos y su experiencia cotidiana con estos espacios naturales que son reservorios de biodiversidad y que cumplen funciones ecosistémicas fundamentales para la naturaleza y quienes habitamos las ciudades, pero que se han visto amenazados por la construcción cerca o incluso sobre ellos de proyectos habitacionales. De la misma forma, la declaración de algunos de estos como Humedales Urbanos, ha traído consigo la prohibición de edificaciones en estos espacios, lo cual ha detenido proyectos de viviendas sociales.

El trabajo finalizó con una serie de artículos de investigación de autoría de las y los estudiantes, los que fueron recientemente publicados en la Revista NOTHOFAGUS, la primera Revista de Indagación Científica en el portal de revistas de nuestra Universidad y que pertenece a la línea de Geografía de la carrera de Ped. en Historia y Geografía y cuenta con el Dr. Gonzalo Mardones como su editor y la colaboración del Dr. Zamir Bugueño Fuentes.

Cabe destacar que en el marco del desarrollo de la investigación las y los estudiantes fueron partícipes de un Conversatorio Ciudadano realizado entre la Red Ambiental de Osorno y las Dirigentas de la Unión Comunal de Comités de Allegados (UCCA), organizados por los profesores a cargo y llevado a cabo en la Universidad de Los Lagos, en donde los y las estudiantes tuvieron la oportunidad de conversar con ambas organizaciones y profundizar en una problemática que, quedó claro, rebasa las necesidades de vivienda y de protección del medioambiente, tal como lo demuestra los 9 artículos que componen este número especial de la Revista.

El link de la publicación: https://revistanothofagus.ulagos.cl/index.php/nothofagus/issue/view/14none Trabajo en terreno con Dirigentas Junta de Vecinos en la Ciudad de Llanquihue  none Conversación y visita guiada en humedales en Puerto Montt, con la participación de Don Washington Vera, activista medioambiental de la Fundación Gayi. noneImpacto de la industria inmobiliaria en Puerto Montt none Conversatorio Ciudadano del 26 de septiembre de 2024 noneConversatorio Ciudadano del 26 de septiembre de 2024 noneTrabajo de campo en Humedal Baquedano, Osorno. noneTrabajo de campo y conversación con Dirigentas Vecinales en Humedal Francke, Osorno. 

Las y los estudiantes autoras y autores fueron:
De Antropología: Camila Ávalos, Camila Huenchul, Amaya Mansilla, Patricio Ortega, Catalina Caucamán y Camila Arriagada.

De Ped. en Ed. Media en Historia y Geografía: Evelyn García, Lucas Fica, Isabella Pérsico, Elizabeth Núñez y Catalina Vera.

De Trabajo Social: Isidora Azócar, Marcos Bravo, Bárbara Ruiz, Jazmín Silva, Roberto Cayu, Karla Molina, Javier López, Diego Oporto, Anaís Delgado, Verónica Parra, Pía Guzmán, Constanza Huenchucheo, Ivette Ruiz y Karen Rupayán.