
PROFESOR DE LA CARRERA DE ANTROPOLOGÍA F…
Queremos invitarles cordialmente a la primera actividad abierta organizada por el Colegio de Antropólogas y Antropólogos de Chile en este año 2021. El próximo jueves 21 de enero a las...

SEMINARIO "OTREDADES, IMAGINARIOS,C…
Los invitamos desde la Carrera de Antropología ULAGOS a participar en el Seminario "Otredades, Imaginarios, Cotidianidades: La perspectiva antropológica en Nelson Vergara Muñoz", Organizado por la Carrera de Antropología de...

"LA CIUDAD SE VUELVE PREGUNTA: PROX…
El libro aborda la problemática de la movilidad y la proximidad en tres barrios de la ciudad de Santiago de Chile, barrios distintos entre sí, pero donde sus habitantes deben...

LANZAMIENTO DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN …
El día jueves 3 de diciembre a las 18 hrs. se realizará el lanzamiento del grupo "MovAustralis" http://www.movilidades.cl/ que coordina la Dra. Alejandra Lazo Corvalán, académica adscrita al Departamento de Arquitectura...

CAPÍTULO 15 " A CAMPO TRAVIESA…
Como todos los lunes, les presentamos el nuevo estreno de "A Campo Traviesa", programa del Colegio de Antropólogas y Antropólogos de Chile A.G., ya disponible en nuestra página web: https://colegioantropologos.cl/?page_id=84 En este...

CLASE ABIERTA “ETNOGRAFÍA URBANA: LOS DE…
La Carrera de Antropología y el Proyecto FONDECYT 11171028 de la ULAGOS tienen el agrado de invitar a la Clase abierta, impartida por el Dr. Ramiro Segura, docente de la...

HOY 18 HRS. CANAL YOUTUBE ANTROPOLOGÍA U…
Los Pasos al Sur representan las huellas en las partidas presurosas de quienes han dejado sus lugares de origen inspirados en un proyecto que se hace posible a través de...

CONVERSATORIO ANTROPOLOGÍA DE LA MÚSICA:…
La Carrera de Antropología del Departamento de Ciencias Sociales, junto a la Sede Chiloé, Magíster en Ciencias humanas,mención Historia, Grupo de Trabajo de Estudios Migratorios Transnacionales, Fundación Cultural de Chiloé...

CONTÍNUA EL 1º CICLO DE DIÁLOGOS ANTROPO…
El viernes 23 de octubre a las 15:00 horas se realizará una nueva versión del Ciclo de Diálogos Antropológicos ULAGOS. El conversatorio se titula "Vínculos terráqueos: historias de devastación y...
CONVERSATORIO INTERDISCIPLINARIO SOBRE MIGRACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIOCULTURAL
La Carrera de Antropología del Departamento de Ciencias Sociales, junto al Departamento de Educación y al Grupo de Trabajo de Estudios Migratorios Transnacionales, invita a la Comunidad Universitaria a participar…
CUARTO COLOQUIO "EDUCACIÓN SUPERIOR Y PUEBLOS INDIGENAS Y AFRODESCENDIENTES: AVANCES Y EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA
28 DE SEPTIEMBRE/18:00 HRS (CHILE) EXPOSITORES: GUNTHER DIETZ UNIVERSIDAD VERACRUZANA, MEXICO JOSELINA DA SILVA UNIVERSIDADE FEDERAL RURAL DO RIO DE JANEIRO (UFRRJ), BRAZIL AMILCA FORNO UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, CHILE MODERADORA: LAURA LUNA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE INSCRIPCIONES EN: https://bit.ly/2VnrMKf
CONVERSATORIO "INVESTIGACIONES DESDE LAS ARTES Y LA SIGNIFICACIÓN DEL TERRITORIO"
Docente de la Carrera de Antropología-ULAGOS, Dr. Francisco Ther Ríos, participó en el conversatorio “Investigaciones desde las artes y la significación del territorio”, junto a las artistas Paola Vezzani de…
CONVERSATORIO HABITAR INSULAR Y PROCESO CONSTITUYENTE: INSUMOS DESDE LA INVESTIGACIÓN TERRITORIAL
Lunes 17 de agosto 2020 Objetivo del conversatorio: Posicionar una serie de reflexiones e insumos para el proceso constituyente desde procesos de investigación territorial en contextos insulares. La idea es poder vincular…
CARTA ABIERTA A LA SOCIEDAD REGIONAL
Funcionarios y académicos de la Universidad de Los Lagos …
EDICIÓN DEL LIBRO "PASOS AL SUR: MIGRACIONES TRANSNACIONALES EN TERRITORIOS SOCIOCULTURALES DE CHILE"
JUAN MANUEL SALDIVAR ARELLANO - LUJBA BORIC BARGETTO. Los Pasos al Sur representan las huellas en las partidas presurosas de quienes han dejado sus lugares de origen inspirados en un proyecto…
CICLO RIEDI - CONVERSACIONES SOBRE EDUCACION INTERCULTURAL. VISIONES CRÍTICAS SOBRE EL RACISMO EL COLONIALISMO
Modalidad virtual Introducción La situación de pandemia y posterior post pandemia que afecta a nuestro país y al mundo entero es un tema que convoca a toda la sociedad, familia y comunidades…
DECLARACIÓN COLEGIO DE ANTROPÓLOGAS Y ANTROPÓLOGOS DE CHILE
…
DR. FRANCISCO THER EN PROGRAMA "CENTRO DE VOCES"
San José de Alcudia Radio y TV Río Bueno en su programa "Centro de Voces" conducido por Claudio Vargas, esta vez junto Dr. Francisco Ther Ríos, académico Ríobuenino donde abordaron…
- 1
- 2
- 3
Columnas de opinión

LAS DESVENTURAS DEL CORONACENO: ENTRE EL…
Por: Francisco Araos Escrito en co-autoría con Wladimir Riquelme Maulén y Juan Carlos Skewes La historia comienza en el mercado de pescados y mariscos de Huanan, en Wuhan, una provincia central de...

EL DESTINO DEL AGUA SE CONSTRUYE COLECTI…
"LA CONSTRUCCIÓN DE HORIZONTES COMUNES EN TORNO AL AGUA REQUIERE (...) TENER CLARIDAD SOBRE LA DISPONIBILIDAD" Es posible construir horizontes comunes en torno al agua, donde se congreguen voces y miradas...

Espacios Costeros Marinos para Pueblos O…
El impacto negativo de las actividades humanas en los océanos es evidente en las costas de la región. Cada cierto tiempo vemos en las portadas de los diarios varazones masivas...

Movilidad en los territorios
La movilidad espacial es un derecho y una condicion necesaria para acceder a los bienes y servicios que ofrecen los territorios. En este sentido, y cuando las condiciones de movilidad...

Ciencia Pública a nivel subnacional: Las…
El 13 de agosto ha sido publicada la esperada Ley 21.105 que crea el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Se establece -entre otras tareas- que este nuevo Ministerio...

Estas comunidades expresan nuevos tipos …
En estos tiempos líquidos, globales, reversos y de riesgo, las trashumancias hacia diferentes lugares del mundo se han flexibilizado por el abaratamiento de los medios de transporte, el surgimiento de...